Bioelectrónica Blanco S.A
Por primera vez Ecuador se convierte en centro regional de tecnología médica avanzada respaldado por Pentax Medical
Jesus Oswaldo Checa
La empresa ecuatoriana Bioelectrónica Blanco S.A. fue certificada oficialmente como Centro de Reparación Autorizado AAA por Pentax Medical, uno de los principales fabricantes mundiales de equipos de endoscopía flexible. Esta acreditación convierte al Ecuador en referente regional en mantenimiento técnico especializado, con procesos avalados bajo estándares globales de calidad.
“Este logro marca un hito no solo para Blanco, sino para el país. Por primera vez, Ecuador se posiciona como sede de referencia regional para el soporte de equipos endoscópicos con estándares de clase mundial”, afirmó Cristóbal Toledo, CEO de Blanco S.A.
Formación técnica internacional y expansión de alianzas
El reconocimiento de Pentax se sustenta en una trayectoria robusta de formación e innovación. En este último año, 10 técnicos ecuatorianos, formados por Blanco, han recibido entrenamiento en diferentes países como Alemania, Estados Unidos, Brasil y Panamá.
Además, la compañía fortaleció sus alianzas comerciales y clínicas con formación y visitas técnicas a KLS Martin y Richard Wolf en Alemania y Panamá, respectivamente.
También participó en el Digestive Disease Week (DDW) 2025 en San Diego, uno de los congresos más relevantes en gastroenterología del mundo.
Tecnología de vanguardia en el país
Blanco S.A. reafirmó su liderazgo tecnológico durante el XLVII Congreso Nacional de Cirugía en Cuenca, presentando su nueva torre de laparoscopía 4K con sistema GREEN de Richard Wolf.
En junio, destacó también en el XXIII Congreso de Neumología, donde exhibió tecnologías como el ELISA 500 de Lowenstein, broncoscopios Pentax y equipos de ecobroncoscopia, aplicados en talleres prácticos.
Medio siglo de innovación
Próximo a cumplir 50 años de operaciones, Blanco recuerda sus inicios como pionero en tecnología médica en Ecuador. Entre sus hitos destacan la instalación del primer ecógrafo con eco stress en el Hospital Militar, un litotriptor extracorpóreo en el Hospital de la Policía, y la introducción de ventiladores con tomografía por impedancia en unidades de cuidados intensivos.
“Caminar hacia los 50 años siendo líderes no es casualidad; es el resultado de una apuesta constante por la excelencia, la innovación y la formación. Lo que nos mueve es transformar la salud del Ecuador con responsabilidad, tecnología y humanidad”, señaló Toledo.
En paralelo, la compañía impulsa programas de educación continua avalados por universidades como la UCSG, UEES Y PUCE Quito, y mantiene cobertura técnica y comercial para todo el Ecuador.